Edición especial de Last Week in Denmark
La guía para internacionales para las Elecciones del Parlamento Europeo
Te damos la bienvenida a la edición especial de Last Week in Denmark. Como hablamos en la última edición, tanto en las ediciones del 1 como en la del 9 de junio nos centraremos en las elecciones al Parlamento Europeo.
¿Quién puede votar en las elecciones al Parlamento Europeo?
Ciudadanos/as de la Unión Europea mayores de 18 años.
¿Quién puede votar por los candidatos de Dinamarca para el Parlamento Europeo?
Cualquier ciudadano/a de la Unión Europea con domicilio en Dinamarca que se haya registrado antes de la fecha límite para votar por un candidato de Dinamarca.
Si ya votaste en Dinamarca, es probable que estés registrado automáticamente en el padrón electoral. Revisa tu eBOKS y seguro tendrás un correo del Ministerio de Salud e Interior (Indenrigs- og Sundhedsministeriet) titulado “Du kan stemme til EU-valget”, que es bilingüe (danés/inglés) y debería contener la frase “You have previously applied to vote in the Danish elections, so you do not need to do anything if you want to vote in Denmark.”
¿Qué pasa si no te registraste para votar por un candidato de Dinamarca, ni has sido añadido automáticamente al padrón electoral?
Aún puedes votar por los candidatos de tu país de origen. Consulta con tu embajada para saber dónde puedes votar en Dinamarca.
¿Dónde y cuándo puedes votar?
Deberías recibir una carta con una tarjeta de votación en tu buzón que especifica en qué sección de votación puedes votar. Esto aplica solo si te has registrado para votar por un candidato de Dinamarca.
Puede ocurrir que el municipio olvide enviarte una tarjeta de votación debido a un error. No te preocupes: puedes ir a la sección de votación más cercana y pedir votar. Si no puedes votar allí, te dirigirán al lugar correcto.
Puedes votar el domingo 9 de junio desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche.
¿Qué se vota?
Cada cinco años votamos para decidir los miembros del Parlamento Europeo. Hay 720 miembros del Parlamento Europeo que representan a 450 millones de personas europeas. Desde Dinamarca enviamos 15 miembros al Parlamento Europeo.
¡Recuerda que puedes poner una X junto a un candidato específico o junto a un partido político! En Dinamarca puedes votar personalmente por un candidato específico de una lista de partido. Esto significa que si un partido obtiene, por ejemplo, dos lugares en el Parlamento, las dos personas más votadas de la lista obtendrán los puestos.
¿Qué porcentaje de los votos necesita un partido político para obtener un lugar?
No hay un porcentaje mínimo para obtener un puesto. Sin embargo, debido a que solo hay 15 lugares, un partido político necesita aproximadamente el 6,7 % de los votos para asegurar uno.
¿Puedes votar por un candidato de otra región de Dinamarca?
Sí. A diferencia de las elecciones locales, regionales y nacionales, para las elecciones al Parlamento Europeo toda Dinamarca es una sola circunscripción, lo que significa que puedes votar por las mismas personas desde cualquier rincón de Dinamarca.
¿Qué es el Parlamento Europeo?
El Parlamento Europeo es la única asamblea transnacional del mundo elegida directamente. Los Miembros del Parlamento Europeo representan los intereses de la ciudadanía de la UE.
Junto con los representantes de los gobiernos de los países de la UE, los y las eurodiputadxs configuran y deciden sobre nuevas leyes que influyen en todos los aspectos de la vida en la Unión Europea, desde apoyar la economía y la lucha contra la pobreza hasta el cambio climático y la seguridad.
Los y las eurodiputadxs ponen el foco en temas políticos, económicos y sociales importantes y defienden los valores de la Unión Europea: respeto por los derechos humanos, libertad, democracia, igualdad y el estado de derecho.
El Parlamento aprueba el presupuesto de la UE y supervisa cómo se gasta el dinero. También elige al Presidente de la Comisión Europea, nombra a sus comisarios y los supervisa.
¿A quién puedes votar?
Como ciudadano/a de la UE no danés que vive en Dinamarca, tu principal interés es que Dinamarca continúe siendo parte del proyecto de la Unión Europea para que tu estatus de residencia aquí no se vea afectado. Por suerte, solo un partido político de los once que se presentan quiere que Dinamarca salga de la Unión Europea y, aun así, consideran un posible referéndum solo en algún momento en los próximos veinte años.
Los principales temas discutidos son cambio climático, medio ambiente y biodiversidad; independencia alimentaria y energética de otras partes del mundo; cooperación en la producción de equipo militar; apoyo a Ucrania; migración desde fuera de la Unión Europea y control fronterizo entre Dinamarca y Alemania.
Como se mencionó anteriormente, hay 11 partidos políticos en la papeleta de votación, cada uno con una lista de diez a veinte candidatos. Así que hay muchas opciones para elegir. Debes decidir cuál es el tema más importante para ti y luego revisar los candidatos de ese partido. Sal a la plaza de la ciudad y seguramente encontrarás a uno de ellos para hablar de manera directa. Cuantas más personas angloparlantes se acerquen a los candidatos, más animados estarán los partidos a hacer campaña en inglés.
Los partidos están listados de mayor a menor según su afinidad con la Unión Europea.
Radikale Venstre (Social Liberals) - parte de Renew Europe (Liberales Europeos)
Conocido en las últimas décadas como el partido más proeuropeo en Dinamarca, hoy compite con Moderaterne por ese título. Como el partido de las élites intelectuales, muchos funcionarios/as europeos de origen danés tienen sus raíces en este partido. Una de ellas es la comisaria danesa más famosa e influyente, Margrethe Vestager.
El partido está pasando por un cambio generacional, reflejado también por los rostros jóvenes en los carteles rosados alrededor de la ciudad. Con un 5,6 % en la última encuesta de opinión, el partido necesita un poco más para asegurar un mandato. Sin embargo, hay optimismo en el partido. Suelen hacerlo mejor que en otras elecciones porque los proeuropeos salen a votar por ellos. La última vez obtuvieron el 10,1 % y 2 mandatos.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos/as: Sigrid Friis Frederiksen (consultora en políticas energéticas); Anne Sophie Callesen (ex miembro del Parlamento) y Philip Tarning-Andersen (meteorólogo).
Escucha nuestro episodio de podcast #VOTEHOME con Sigrid Friis Frederiksen (en inglés).
Prioridades principales:
Transición verde (neutralidad climática para 2040; reducción del 65 % de las emisiones de CO2 en 2030; unión eléctrica unificada e independiente del gas y petróleo ruso);
menos agricultura, más naturaleza (fin de los subsidios directos a los agricultores y reemplazo por subvenciones para la transición verde);
menos discriminación (libertad para ser quien eres en cualquier lugar de Europa)
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte, ya que las crisis climáticas, migratorias y de seguridad solo pueden resolverse a nivel europeo.
Moderaterne (Social-Liberales) - parte de Renew Europe (Liberales Europeos)
Después de arrebatarle a Radikale Venstre el puesto de centro entre la izquierda (rojo) y la derecha (azul) en Dinamarca, ahora van a por el título del partido más europeísta de Dinamarca. Parte de la misma familia con una ideología más o menos similar, están luchando por casi el mismo electorado, por lo que debería ser interesante ver a quién apoyarán los proeuropeos.
Presentan mensajes muy valientes en la campaña electoral. Ideas como otro referéndum en Dinamarca sobre la adopción del euro y la adhesión a la cooperación policial y migratoria a nivel europeo. El último sondeo de opinión los muestra en el 7,4 %, suficiente para asegurar un mandato.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatas: Stine Bosse (empresaria reconocida mundialmente); Bergur Løkke Rasmussen (diputado al Parlamento Europeo); Barikan Solecki
Escucha nuestro podcast #VOTEHOME con Stine Bosse (en inglés)
Principales prioridades:
● Libertad y paz en Europa (refuerzo de la cooperación militar a nivel europeo; adquisición y producción en comun de equipamiento militar; apoyo ilimitado a Ucrania);
● Poner fin juntos a la crisis climática (quieren que la UE cumpla los ya ambiciosos objetivos climáticos; cuotas de CO2 en la producción de alimentos y un mejor sistema de apoyo a la industria verde);
● Resolver la crisis migratoria (asegurar las fronteras exteriores de la UE y crear centros comunes para los solicitantes de asilo; llegar a acuerdos con los países africanus para enviar allí a los migrantes ilegales).
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas como el clima, el ejército/defensa y la migración. También creen que la Unión se ha vuelto demasiado burocrática y quieren simplificar algunos procedimientos.
Alternativet (Verdes) - parte de los Verdes Europeos / Alianza Libre Europea
Siempre se puede esperar una campaña interesante de los Verdes en Dinamarca. Basta con echar un vistazo a los carteles de "JAN" por toda la ciudad y darse cuenta de la cantidad de variaciones que se pueden identificar. Como parece ser el destino de este partido, tienen que trabajar muy duro durante cada ronda electoral para siquiera soñar con obtener un mandato.
Con un 2,4 % en el último sondeo de opinión, solo una buena muestra de jóvenes preocupados por el cambio climático puede asegurarles el primer mandato en el Parlamento Europeo.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos: Jan Kristoffersen (jurista); Karoline Lindgaard (estudiante de administración estatal); Petar Socevic (jurista y ex líder del partido - Danmark for Alle)
Escuche nuestro podcast #VOTEHOME con Jan Kristoffersen (en inglés)
Principales prioridades:
● Agricultura verde (poner fin a las subvenciones a los grandes agricultores de nivel industrial y sustituirlas por un mejor apoyo a las pequeñas explotaciones ecológicas; sistema de cuotas de CO2 para la agricultura);
● Más naturaleza salvaje (la UE debería estar a la altura del Pacto de Regeneración de la Naturaleza);
● Mejorar el bienestar de los animales (introducir derechos para los animales; pasar de la ganadería industrial a la ganadería campera)
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas como el clima, el medio ambiente y la regeneración de la naturaleza.
SF (Socialistas) - parte de los Verdes Europeos / Alianza Libre Europea
Al ser actualmente el tercer partido político más popular de Dinamarca (13 %), las expectativas son muy grandes en el campo socialista. Las primeras elecciones europeas sin Margrethe Auken en mucho tiempo serán una verdadera prueba para los jóvenes líderes del partido. Al igual que Radikale Venstre, hay un cambio generacional en SF, de las el partido de las familias jóvenes con niños.
Expectativas: 2 mandatos
Principales candidatos: Kira Marie Peter-Hansen (diputada al Parlamento Europeo); Rasmus Nordqvist (ex miembro del Parlamento); Villy Søvndal (ex líder del partido y ministro de Asuntos Exteriores)
Escucha nuestro podcast #VOTEHOME con Kira Marie Peter-Hansen (en inglés)
Principales prioridades:
● Una Europa más verde (reducción del 65 % de las emisiones de CO2 en 2030; reforma de las subvenciones agrícolas para que los agricultores puedan hacer la transición a una agricultura más ecológica; más energía verde; más conexiones ferroviarias y más rápidas e impuestos más altos sobre los vuelos);
● Una naturaleza rica y agua potable limpia (legislación más estricta de la UE sobre biodiversidad y espacios naturales salvajes, tanto en tierra como en agua; invertir en la limpieza de las fuentes de agua potable);
● Prohibir los productos químicos peligrosos (poner fin al uso de productos químicos que afectan nuestra salud y hormonas; poner fin al uso de PFAS y pesticidas como el RoundUp)
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas como el clima, el medio ambiente y los productos químicos peligrosos, mientras que no quiere la participación europea en áreas sociales como el salario mínimo.
Venstre (Liberales) - parte de Renew Europe (Liberales Europeos)
En la última ronda de las elecciones europeas (2019), la preocupación de Venstre era si conseguían 3 o 4 mandatos, esta vez la cuestión es conseguir al menos un mandato. El partido más votado en Dinamarca la última vez tiene dificultades, con el 7,6 % de los votos, lo que debería ser suficiente para un mandato.
Aunque forman parte de los liberales europeos junto con Radikale Venstre y Moderaterne, son los más conservadores y menos europeístas de los tres. Por ejemplo, apoyan el control fronterizo entre Alemania y Dinamarca.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos: Morten Løkkegaard (diputado al Parlamento Europeo); Asger Christensen (diputado al Parlamento Europeo); Ulla Tørnæs (ex ministra)
Escucha nuestro podcast #VOTEHOME con Jonas Pullich (en inglés)
Principales prioridades:
● Europa debe ser capaz de defenderse a sí misma (Fortalecimiento de la cooperación en materia de defensa y seguridad a nivel europeo);
● Fronteras exteriores más fuertes (centros de refugiados fuera de Europa; fronteras exteriores más fuertes para evitar la migración ilegal; fin del cruce del mar Mediterráneo por parte de los emigrantes);
● Energía verde e independencia del gas ruso (simplificar los trámites administrativos para acelerar la transición ecológica al máximo).
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas de interés común como la defensa, la seguridad y la migración, mientras que quiere una menor participación europea en áreas sociales como el salario mínimo.
Enhedslisten (Alianza Rojo-Verde) - parte de la Izquierda (Socialistas Europeos)
Ha habido un cambio de paradigma en Enhedslisten. Conocido como el partido de izquierda que está en contra de la Unión Europea, con muchos de sus miembros formando parte del Movimiento contra la Unión Europea, el partido ha decidido dejar de abogar por una salida de la OTAN y la UE.
Con su postura europeísta, su apoyo también ha aumentado. El último sondeo de opinión los muestra en un 8,3 %, lo que debería ser más que suficiente para un mandato.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos: Per Clausen (ex miembro del Parlamento y actual político local en Aalborg); Frederikke Hellemann (asesora política de la UE); Nana Hojlund (líder sindical local Randers)
Principales prioridades:
● Conexiones de trenes rápidos y nocturnos entre las grandes ciudades europeas (viajar por Europa debería ser respetuoso con el medio ambiente; reducir los precios de los billetes de InterRail y aumentar los impuestos sobre los vuelos);
● Más igualdad (fin de la evasión fiscal, la delincuencia económica y la especulación económica en las crisis);
● Reconocer a Palestina (la UE debe detener el ataque de Israel contra la población de Gaza).
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas como el clima y el medio ambiente, a la vez que critica la legislación demasiado poco ambiciosa en varios campos.
Socialdemokratiet (Socialdemócratas): parte de la Unión Progresista (Socialdemócratas Europeos)
El segundo partido más popular en las elecciones anteriores de la UE (2019) obtendrá la mayor cantidad de votos en esta ronda (20 %) y asegurará al menos 3 mandatos. A pesar de formar parte de la Unión Progresista, una de las reuniones de eurodiputados más pro europeas, no son las más pro europeas de Dinamarca, ni mucho menos.
Expectativas: 3 mandatos
Principales candidatos: Christel Schaldemose (miembro del Parlamento Europeo); Niels Fuglsang (miembro del Parlamento Europeo); Marianne Vind (miembro del Parlamento Europeo)
Principales prioridades:
● Seguridad (adquisición y producción común de equipo militar a nivel europeo);
● Migración (fronteras exteriores más fuertes y centros de refugiados fuera de la Unión Europea);
● Ambiente libre de tóxicos (prohibir PFAS y productos químicos peligrosos que afectan la salud y alteran las hormonas)
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas como el clima, el medio ambiente, la defensa/militar y la migración, a la vez quiere una menor participación europea en áreas sociales como el salario mínimo.
Konservative (Conservadores): parte del Partido Popular Europeo (PPE)
Aún recuperándose de las desastrosas elecciones parlamentarias, Konservative tiene la misión de asegurar el único mandato que tradicionalmente obtienen en el Parlamento Europeo. La última encuesta de opinión los sitúa en el 5,4 %, lo que está un poco por debajo de lo que necesitan.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos: Niels Flemming Hansen (miembro del Parlamento danés); Marcus Knuth (ex miembro del Parlamento danés); Birgitte Bergmann (ex miembro del Parlamento danés y política local)
Escucha nuestro podcast #VOTEHOME con Nicklas Verne (en inglés)
Principales prioridades:
● Defensa y seguridad (cooperación común más fuerte de adquisición y producción de equipo militar; apoyo ilimitado para Ucrania);
● Fronteras exteriores más fuertes (Fin del cruce del Mar Mediterráneo por parte de los migrantes; Centros de refugiados fuera de la Unión Europea);
● Clima y medio ambiente (la transición verde debería ser un buen negocio para Dinamarca; independencia energética de Rusia)
Relación con la Unión Europea: El partido considera que la Unión Europea es lo suficientemente fuerte en áreas de cooperación común como el clima, el medio ambiente, la defensa y la migración. Al mismo tiempo, quieren una menor participación europea en áreas sociales como el permiso de maternidad y los derechos de los trabajadores.
Alianza Liberal (Conservadores Liberales): parte del Partido Popular Europeo (PPE)
Un partido muy popular en Dinamarca, especialmente en TikTok (15,2 % en la última encuesta de opinión), están listos para asegurar por primera vez mandatos en el Parlamento Europeo. Con ideas como la introducción de un impuesto europeo sobre el CO2 y los Centros Europeos de Refugiados en África, quieren soluciones europeas a los problemas transnacionales. Sin embargo, al mismo tiempo, no quieren que el Sindicato decida sobre áreas como el permiso de maternidad (de hecho, lucharán contra la directiva que otorga el permiso de paternidad a los padres).
Expectativas: 2 mandatos
Principales candidatos: Henrik Dahl (miembro del Parlamento danés); Mads Strange (asesor político); Thorbjorn Jacobsen (ingeniero)
Principales prioridades:
● Un mercado interior más competitivo (facilitar a las pequeñas y medianas empresas la exportación a otros países);
● Mercado laboral danés (fin de la participación europea en áreas sociales como el permiso de maternidad y los derechos de los trabajadores);
● Fortalecimiento de las fronteras exteriores y la seguridad (centros de refugiados fuera de la Unión Europea; adquisición y producción común de equipo militar)
Relación con la Unión Europea: El partido quiere una Unión Europea más fuerte en áreas como el clima, el medio ambiente, la seguridad, la migración y la economía, mientras que quieren menos participación europea en áreas sociales y educativas.
Danmarksdemokraterne (Nacionalistas Populistas): parte de Conservadores y Reformistas Europeos (ECR)
El nuevo partido de los agricultores con un fuerte enfoque en la agricultura. Quieren que la Unión Europea produzca todos los alimentos que necesitamos a nivel local y que detenga la histeria del cambio climático.
Quieren que la Unión Europea construya un muro en la frontera oriental e introduzca una vigilancia más fuerte de las fronteras marítimas del sur. Consideran que la inmigración masiva es el tema más importante y quieren centrarse en eso si son elegidos en el Parlamento Europeo.
En primer lugar, les gustaría hacer tratos con todos los países del norte de África para que los migrantes en barco puedan ser devueltos. Esperan que menos gente pague por cruzar el mar si no obtienes lo que pagaste. En segundo lugar, quieren inversiones significativas en la economía africana para mejorarla económicamente, de modo que menos personas quieran irse a una vida mejor.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos: Kristoffer Storm (político local de Aalborg); Vivi Altenburg (empleada pública de Varde); Magnus Bigum (joven trabajador metalúrgico)
Prioridades principales:
● Más poder para Dinamarca (menos participación europea en áreas sociales como el permiso de maternidad);
● Fronteras exteriores (construir un muro en las fronteras exteriores de la UE);
● Europa autosuficiente (independencia de Rusia y China en energía, equipo militar y alimentos)
Relación con la Unión Europea: El partido desea que la Unión Europea se centre en la economía, la seguridad y la defensa, al tiempo que reduce su participación en las áreas sociales.
Dansk Folkeparti (Conservadores Nacionalistas): parte de Identidad y Democracia (Nacionalistas Europeos)
El único partido en Dinamarca que quiere una salida de la Unión Europea. Les gustaría un modelo de cooperación entre Dinamarca y la UE de Suiza o Noruega. Esto significa elegir qué leyes de la UE introducir, sin tener ninguna influencia sobre su diseño.
Si bien quieren una salida de la Unión Europea, todavía les gustaría la cooperación comercial y policial a nivel europeo. Su mayor preocupación es la inmigración masiva (por la guerra en Ucrania o el cambio climático) y quieren ser elegidos en el Parlamento Europeo para actuar como vigilantes y representantes de las personas que quieren menos Unión Europea.
Expectativas: 1 mandato
Principales candidatos: Anders Vistisen (miembro del Parlamento Europeo); Majbritt Birkholm (vicepresidente del partido); Tobias Weische (asesor político)
Principales prioridades:
● Política migratoria (no debería haber una solución común a la crisis migratoria; Dinamarca no debería aceptar refugiados y los delincuentes internacionales deberían ser deportados);
● Expansión de la Unión Europea (No debería haber una expansión de la Unión);
● Control fronterizo (control fronterizo permanente entre Dinamarca y Alemania y salida del acuerdo de Schengen)
Relación con la Unión Europea: al partido le gustaría que Dinamarca finalmente saliera de la Unión Europea.
¡Ahí tienes! Un resumen de las próximas elecciones y sus opciones de voto. La próxima semana veremos los aspectos más destacados de la campaña electoral, cómo se ve la situación a nivel europeo y también discutiremos los partidos europeos (mencionados junto a cada partido político danés) y su papel.
¡Gracias por compartir esta guía con tus amigos y conocidos!